México avanza al noveno lugar en exportaciones a nivel mundial: Comce
Este año, México alcanzó posiciones sin precedentes en la historia reciente del país, al ascender a la novena posición en exportaciones globales, así como en destino de Inversión Extranjera Directa (IED), informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
Para el organismo que preside Valentín Diez Morodo, destacó que con este ascenso México se ubica “como líder en el panorama económico internacional”.
En años anteriores, el país ocupaba el lugar 13 como principal exportador mundial, mientras que en flujos de IED ocupaba el peldaño 12 en el mundo.
De acuerdo con el Comce, el motor económico internacional que el país ofrece para los negocios y el comercio internacional permitirán que 2024 culmine como un año con crecimiento de 3% para las exportaciones y de un 8% en materia de IED, en comparación con el año previo.
CIFRA RÉCORD EN EXPORTACIONES
En 2023 el valor de las exportacionestotales alcanzó los 593 mil 12 millones de dólares, un crecimiento de 2.6% frente al 2022.
Las expectativas de Comce para las exportaciones apuntan a que se alcanzará los 610 mil millones de dólares para el año 2024, cifra récord en la historia del indicador.
Este incremento significativo en las exportaciones se debe principalmente al dinamismo del sector manufacturero; siendo principalmente de la industria automotriz y de autopartes.
Estamos presenciando un momento histórico para México en el ámbito del comercio y la inversión internacional, gracias al nearshoring”, destacó el organismo empresarial.
México avanza al noveno lugar en exportaciones a nivel mundial: Comce
De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), China, Estados Unidos y Alemania ocupan los principales puestos como países exportadores.
Mientras que México supera a Hong Kong, Canadá, Bélgica y el Reino Unido, incluyendo a Brasil, en la región de los países de América Latina.
Al excluir el comercio dentro de la Unión Europea, México se coloca en la posición número seis como principal exportador a nivel global.
LOS CAPITALES FORÁNEOS, AL ALZA
En cuanto a la IED, cabe recordar que la Secretaría de Economía, en el periodo enero a marzo de 2024, informó que los flujos alcanzaron los 20 mil 313 millones de dólares, distribuidos en cuentas entre compañías, con un valor de 98.6 millones de dólares, nuevas inversiones con 599 millones de dólares y reinversión de utilidades con 19 mil 615 millones de dólares.
En lo que respecta a la inversión extranjera directa, las proyecciones de Comce indican que México podría alcanzar una entrada de recursos por un monto de 39 mil millones de dólares al culminar 2024.
Este flujo de capital subraya la confianza y el compromiso de los inversionistas internacionales en el potencial económico y la estabilidad de México; sobre todo en el marco del nearshoring”.
Finalmente, el Comce señaló que el ascenso de México en estos indicadores globales es una clara señal de la importancia que tiene el país como potencia exportadora y como destino de IEDa nivel global.
Fuente: https://www.dineroenimagen.com Imagen: https://www.empresas.hsbc.com.mx Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.