Los precios del sector del transporte y logística no ceden en México. Durante abril de este año, el rubro de Transportes, correos y almacenamiento, dentro del Índice Nacional de Precios Productor (INPP), tuvo un incremento de 0.91% a tasa mensual y de 5.82% en su tasa anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este incremento se da en momentos en que durante el cuarto mes de este año el país experimentó una semiparálisis en las actividades en el movimiento terrestre de mercancías transfronterizas con Estados Unidos, derivado de la reubicación de los oficiales de aduanas de ese país hacia puntos estratégicos para la atención de los flujos migratorios, afectando principalmente al autotransporte de carga en ambos lados de la frontera.
El alza de precios en Transportes, correos y almacenamiento es incluso más alto que lo registrado en abril mismo en el INPP total (0.32% mensual y 4.00% anual).PUBLICIDAD
Pero al interior de este mismo rubro, en sus distintas ramas de la actividad logística y de transporte, los datos muestran los siguientes resultados:
Transporte aéreo de carga
Mensual (marzo 2019 vs. abril 2019): -0.69%
Anual (abril 2018 vs. abril 2019): 6.20%
Tarifa de uso de aeropuerto
Mensual: 1.64%
Anual: 6.36%
Carga y descarga de mercancía aérea
Mensual: 0.93%
Anual: 4.82%
Transporte ferroviario de carga
Mensual: 0.20%
Anual: 3.85%
Transporte marítimo de carga
Mensual: -0.34%
Anual: 7.61%
Tarifa de uso de puertos
Mensual: 0.06%
Anual: 3.19%
Autotransporte de carga general
Mensual: -0.13%
Anual: 3.23%
Peaje de camiones
Mensual: 0.00%
Anual: 5.04%
Agencias aduanales y otros servicios de intermediación para transporte de carga
Mensual: 0.28%
Anual: 4.97%
Servicio de mensajería y paquetería
Mensual: -0.19%
Anual: 4.88%
Almacenamiento de carga
Mensual: 0.61%
Anual: 4.15%
Fuente:T21
Imagen:T21