Drip Capital indica que está apostando a la promoción y asesoría de exportación en mercados potenciales, tareas que hasta antes de su desaparición realizaba dicho organismo.
Drip Capital, una Fintech que se dedica a financiar facturas de Pymes exportadoras, recién lanzó su marca en México, sin embargo, asegura que, más allá del financiamiento, hay una ventana de oportunidad a la que están apostando: la promoción y asesoría de exportación en mercados potenciales, un trabajo que previamente realizaba ProMéxico.
De acuerdo con información del extinto organismo, cuatro de cada 10 dólares de inversión extranjera directa captada durante el sexenio del expresidente, Enrique Peña Nieto, los ingresó ProMéxico y entre 2012 y 2018, el organismo atrajo al país más de mil 200 proyectos de inversión.
“Muchas de las empresas que quieren empezar a exportar antes eran asesoradas por ProMéxico, desafortunadamente desapareció, pero nosotros lo que vemos ahí como área de oportunidad es: mientras que hoy ofrecemos este financiamiento de exportación, nosotros nos queremos convertir en una plataforma que le otorgue a estas Pymes varios servicios en todo lo que tiene que ver con comercio internacional en donde, además de darles financiamiento, podamos también dar servicios de cambio de divisas, abrir nuevos mercados”, dijo Edmundo Montaño, director general de la empresa en México.
Fuente: www.elfinanciero.com.mx
Imagen: www.elfinanciero.com.mx