El comercio exterior de China totalizó 17.41 billones de yuanes (alrededor de 2.49 billones de dólares) durante los primeros siete meses de 2019, lo que representó un aumento interanual de 4.2 por ciento, informó la Administración General de Aduanas (GAC, por sus siglas en inglés).
De enero a julio, las exportaciones subieron un 6.7 por ciento internual y llegaron a los 9.48 billones de yuanes, mientras que las importaciones crecieron un 1.3 por ciento y alcanzaron los 7.93 billones de yuanes, precisó la fuente.
Mientras que el superávit comercial de China se amplió en un 47.4 por ciento a nivel interanual y alcanzó los 1.55 billones de yuanes en el mismo periodo, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua.
Durante el periodo, la Unión Europea se mantuvo como el mayor socio comercial de China con un volumen de 2.72 billones de yuanes, cifra 10.8 por ciento mayor a la del año anterior.
En segundo lugar se ubicó la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), con un aumento del 11.3 por ciento, para alcanzar un intercambio comercial por 2.35 billones de yuanes.
El comercio de China con los países de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda ascendió a 5.03 billones de yuanes, lo que supone un aumento de 10.2 por ciento interanual y seis puntos porcentuales superior al ritmo de crecimiento general, detalló la GAC.
Las empresas privadas de China informaron un crecimiento comercial más acelerado en los primeros siete meses, con un aumento del volumen del 11.8 por ciento, para totalizar 7.31 billones de yuanes.
Dicho monto representó el 42 por ciento del volumen comercial total en los primeros siete meses del año, lo que supone un incremento de 2.9 por ciento a nivel interanual.
Fuente: sintesis.mx
Imagen: sintesis.mx