Novedades del Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC)
El presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente visitó Washington para reunirse con el presidente Donald Trump y reafirmar el compromiso que ambas naciones, en conjunto con Canadá, han adquirido en beneficio del comercio en América del Norte. Un agente aduanal debe estar informado respecto a los cambios que traerá consigo el T-MEC en lo que respecta a la importación y exportación de productos, insumos y materias primas.
Las negociaciones del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá tuvieron sus altas y bajas, pero, al final, se logró un acuerdo que busca beneficiar a las tres naciones que conforman América del Norte ¿Qué cambios trae consigo este Tratado?
Novedades del T-MEC
El nuevo acuerdo entre las naciones norteamericanas contiene numerosas disposiciones que cobijan bienes, tecnologías y avances en el comercio que no existían en 1994, cuando el TLCAN fue negociado y entró en vigor. Es por ello que el T-MEC contempla aspectos como:
Certificación y verificación de origen
Durante el periodo de vigencia del TLCAN, los exportadores y productores podían emitir certificados de origen para que sus bienes recibieran el trato arancelario preferencial. Ahora, con el T-MEC, también se permitirá la emisión de certificados de origen por parte de los importadores, pero, para ello, deben demonstrar que se cumple a la perfección con la regla de origen.
De igual manera, se busca fortalecer los procedimientos para poder verificar que un bien amparado en un certificado de origen efectivamente cumple con la norma de procedencia nacional. Además, se logró la creación de un capítulo especial de procedimientos para verificar adecuadamente los productos textiles y de vestido.
Comercio de Bienes Digitales
La transformación digital ocurrida en los últimos 25 años, ha provocado que los tres países involucrados en el T-MEC promuevan y protejan el comercio de bienes digitales en esta edición renovada del acuerdo. El nuevo capítulo busca fortalecer la protección de la información en operaciones comerciales, así como asegurar el flujo de la información y la neutralidad en el tratamiento de las tecnologías, limitando los requisitos de localización de la información, la exención de aranceles y comisiones, evitar las ventas de productos digitales, fomentando entre los países la cooperación en lo que respecta a la ciberseguridad.
Propiedad Intelectual
El T-MEC favorece la protección de los derechos de propiedad intelectual, al preservar y proteger patentes de innovadores y derechos de autor, así como de protección de indicaciones geográficas y el combate a la piratería, al mismo tiempo que expande el alcance de la validez de las marcas. De esta forma, los tres países se vuelven aliados en la defensa de su creatividad y sus productos.
Salarios más altos
Como una manera de apoyo al empleo en América del Norte, el T-MEC contempla un impulso para obligar a que el 40-45% de la fabricación de los automóviles sea realizada por trabajadores que ganen, en promedio y como mínimo, 16 dólares la hora, teniendo como límite el año 2023 para lograrlo. Esto es, aproximadamente, tres veces el pago que recibe en la actualidad un operario en territorio mexicano.
Cláusula de extinción del Tratado
Cuando el TLCAN fue negociado, se colocó una cláusula de extinción automática. Esto significaba que cualquiera de las tres partes podía retirarse del acuerdo, avisando a las otras dos partes con seis meses de antelación. Si esto no ocurría, el acuerdo se mantendría por un periodo indefinido.
Ahora, en el T-MEC, ser contempla una duración de 16 años, con la opción de reunirse a revisar el documento después de 6 años de la entrada en vigor, así como una posibilidad de renovación del acuerdo una vez que transcurran los 16 años.
Sin lugar a dudas, los Tratados de Libre Comercio traen consigo beneficios para los importadores y exportadores. En Operadora Logística Río Valle le brindaremos la asesoría necesaria para distribuir sus productos de forma óptima en Estados Unidos y Canadá. Contáctenos al Tel: (55) 22278662.