Existen nuevos esfuerzos encaminados a automatizar la facturación y la generación del complemento carta porte de forma segura.
Frente a la nueva regulación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) enfocada al Complemento Carta Porte (CCP), empresas de autotransporte se enfrentan a un reto en sus procesos administrativos, al aumentar la complejidad hasta en 10 veces más e incrementar costos administrativos en un 6%.
Así lo afirmó la red digital que conecta carga con transporte terrestre BeGo en un reciente evento.
El Complemento Carta Porte tiene como objetivo amparar el transporte y la tenencia legal de mercancías, así como incrementar la transparencia en los servicios del autotransporte de carga.

Multas por no generación de carta porte
De no emitirla o cometer errores en su timbrado, generará multas de hasta 97 mil pesos e incluso el cierre de las empresas reincidentes.
“En México, hay 20 por ciento más demanda de transporte que oferta y aun así las unidades van vacías de regreso en un 38 por ciento. Nuestra
plataforma soluciona eso, nosotros hacemos dinero a través de esa conexión, ayudamos a los transportistas a no regresar vacíos. Lo que la app les
permite hacer, entre muchas cosas, es administrar la flotilla, y ahora también generar la Carta Porte para evitar multas o incluso que les cierren su
negocio por incumplimiento”, aseguró Jasiel Cárdenas.
Hasta el 97% de las micro, pequeñas y medianas empresas no cuentan con la infraestructura para cumplir con fluidez con dicho trámite.
Es por eso que existen nuevos esfuerzos encaminados a automatizar la facturación y la generación de la CCP de forma segura y privada dentro de la nube.
La empresa explicó que son herramientas a las que los usuarios podrán acceder 24/7 desde cualquier parte y dispositivo.
“Desarrollamos un nuevo módulo dentro de la plataforma, que automatiza la facturación y generación del complemento Carta Porte de forma segura y privada dentro de la Nube, a la que los usuarios podrán acceder 24/7 desde cualquier parte y dispositivo iOS o Android”, concluyeron.
Fuente: https://www.thelogisticsworld.com.mx
Imagen: https://protocolo.com.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/