fbpx

Argelia congela todas las operaciones de comercio exterior con España tras romper el pacto de amistad

La medida afecta a todas las domiciliaciones bancarias para operaciones de comercio exterior de productos desde y hacia España. Tacha de “ilegal e ilegítimo” el apoyo del Gobierno al plan marroquí para el Sáhara. Argelia

Visitanos: https://olr.com.mx/

La defensa que este miércoles realizó Pedro Sánchez en el Congreso sobre el giro histórico del Gobierno respecto a la autonomía del Sáhara Occidental activó automáticamente uno de los resortes más delicados de la política exterior española:_la relación con Argelia. El presidente del país vecino, Abdelmayid Tebune, anunció la suspensión “inmediata” del tratado de amistad suscrito con España hace dos décadas como represalia por su “injustificable” apoyo al plan de Marruecos para los territorios saharauis, ahondando así en una crisis de consecuencias impredecibles.

Con la ruptura de este tratado, que rige las relaciones entre ambos países desde 2002, Argelia tensa aún más la crisis con España, originada desde que el pasado 18 de marzo el Palacio Real de Marruecos publicara parte de la carta en la que Sánchez apoyaba la propuesta marroquí de autonomía para el territorio en disputa y que, al día siguiente, llamara a consultas a su embajador en Madrid. Después anunció otras medidas como la suspensión de las repatriaciones de inmigrantes irregulares o el veto al incremento de los vuelos entre los dos países (solo hay uno a la semana entre ambas capitales). Ahora, da un paso más allá.

Argelia

Operaciones bancarias congeladas

España exportó a Argelia en 2019 bienes por valor de 2.735 millones de euros, según datos de este país norteafricano. Algunos sectores, como el vacuno, ya han denunciado una disminución de las ventas al mercado vecino en beneficio de otros socios europeos como Francia. Para empeorar la situación, Argelia ha ordenado a la Asociación de Bancos y Entidades Financieras (Abef) -la patronal del sector financiero allí- congelar a partir de este jueves las operaciones (domiciliaciones) vinculadas al comercio exterior de productos con origen y/o destino en España. Y ello podría terminar afectando a los pagos relativos al sector energético.

Hasta febrero, Argelia era el principal suministrador de gas de España, pero el cierre del gasoducto que une ese territorio con Cádiz a través de Marruecos redujo el porcentaje del 40% al 23,4% del total. Estados Unidos es desde entonces el mayor proveedor con el 30,7% de todas las importaciones de esta fuente de energía, que llega vía buques metaneros a alguna de las seis plantas regasificadoras españolas.

El porcentaje argelino; sin embargo; no se puede despreciar. De hecho el Gobierno de Argel es consciente de que puede presionar a Sánchez con el mercado energético. Toufic Harrak, el presidente de Sonatrach; la principal empresa argelina de hidrocarburos, insinuó que sería a España a quien más subiría los precios del gas y la negociación aún está en curso. A la revisión de contratos y la entrada en liza de Italia como rival que puede desplazar a España como socio de referencia; se ha sumado la advertencia de interrumpir el suministro a territorio español si vende gas argelino a Marruecos.

Fuente: https://www.heraldo.es
Imagen: https://www.infobae.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

×
Hola ¿En qué podemos ayudarte?