fbpx

Buscan interconexión ferroviaria entre México, Guatemala, El Salvador y Honduras

La interconexión ferroviaria entre México y Guatemala será el punto de inicio para continuar hacia El Salvador y Honduras, mencionó Miguel Ángel Samayoa, secretario adjunto y delegado regional de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF).

En este sentido, recordó que el proyecto de interconexión entre territorio mexicano y guatemalteco data desde 2003, con el Estudio Centroamericano de Transporte, que tenía contemplado una vía férrea entre ambos países.

Precisó que el servicio ferroviario fue interrumpido por los impactos que dejó la tormenta Stan en 2005, y que causó mucho daño a la infraestructura mexicana, los cuales, ya fueron subsanados y el tren ya llega hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Lo anterior, debido a que el puente internacional Rodolfo Montes ya está rehabilitado en el caso de México, que corresponde al 50% de los trabajos se terminaron en enero de este año, mientras que Guatemala continúa laborando y terminará en marzo de 2021. Sin embargo, detalló que ya se hizo una prueba preliminar y ya ingresó nuevamente el tren hasta territorio guatemalteco.

A la fecha, ya solo falta la colocación en Tecún Umán del servicio de cámaras e iluminación, así como un scanner en los patios para refrigerados y que nos den la autorización como un depósito aduanero temporal, así como las conexiones de las espuelas y vías auxiliares.

Además, adelantó que conectarán la zona libre de comercio llamada Puerta del Istmo, que se encuentra a 2 kilómetros de este punto.

Tecún Umán, precisó, cuenta con 1,986 metros de vías internas que permitirá recibir un tren con 13 unidades, y para agilizar el movimiento de carga se utilizará trackmobile. Para una segunda etapa, se construirán más de 600 metros de vía, para contar con un total de 3,580 metros de vía interna en 2023, así como 2 módulos de inspección de exportación e importación, una aduana conjunta.

Miguel Ángel Samayoa mencionó que este esquema también buscará utilizar para conectar Guatemala con El Salvador y con Honduras, para movilizar la carga hacia y desde Puerto Cortés.

Cabe recordar que será a finales de 2021 cuando la conexión entre México y Guatemala se lleve a cabo a través del ferrocarril desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, a la terminal Tecún Umán, además, se iniciarían los estudios para el Tren Bicentenario, proyecto que pretende rehabilitar el sistema ferroviario de dicho país y conectar la frontera mexicana hasta Puerto Quetzal.

Fuente: http://t21.com.mx

×
Hola ¿En qué podemos ayudarte?