Existe la creencia bastante extendida de que el nuevo Coronavirus únicamente afecta a la salud de las personas y a los sistemas de salud de los gobiernos. Esta creencia es bastante errada pues, si bien es la principal afectación, no es la única. A continuación, le presentamos el impacto del coronavirus en el comercio exterior.
Los impactos de una nueva enfermedad en nuestra era
El primer impacto que ha tenido el nuevo Coronavirus es la crisis sanitaria a nivel mundial. Ningún país es inmune a los efectos de este virus, causante de la enfermedad Covid-19. El segundo impacto es la crisis social: gente encerrada en sus domicilios, empresas sin operaciones, personas perdiendo sus empleos… Es ahí donde surge el tercer impacto, del que pocos hablan ahora: lo que viene después de que la crisis sanitaria termine.
El Covid-19 en la economía
La economía ha contraído, a su manera, el Coronavirus, y necesita de la atención de los gobiernos y de los organismos especializados para atender y aminorar sus síntomas ¿Cómo saber que la economía está enferma? Es posible identificarlo en:
Producción. Los gobiernos de varios países han decretado cuarentenas obligatorias para la población en general, deteniendo con ello las actividades habituales de las empresas cuyos servicios son considerados “no esenciales”. Esto disminuye de manera drástica los niveles de producción de varias industrias, reduciendo con ello la oferta de esos productos en el mercado. Un claro ejemplo de ello es la industria cervecera, que ha detenido sus operaciones y, en consecuencia, se ha generado desabasto y sobreprecio en sus productos.
Desempleo. Una de las principales consecuencias del punto anterior es que las empresas, al no tener la producción habitual, despiden a sus empleados, pues será imposible sostener la nómina si no hay producción y, en consecuencia, ventas. Se prevé que la cantidad de desempleo aumente, debido a que muchas pequeñas y medianas empresas quebrarán. Sin embargo, existen acciones a implementar que permitirán el rescate de estas PyMES y, con ello, una disminución en el nivel de desempleo.
Consumo. Las medidas de distancia social para prevenir la aparición de nuevos contagios son de mucha utilidad para este propósito. Esto se debe a que, al cerrar comercios para evitar las aglomeraciones, el consumo de productos se ve limitado. Además, el factor del desempleo es importante, ya que, al existir poca certeza en los ingresos, las personas gastan menos, disminuyendo con ello la demanda de productos y servicios.
¿Es posible evitar la crisis?
Evitar la crisis no es posible, pero sí es posible aminorar el impacto que tendrá en la economía mundial. Es posible implementar algunas medidas que permitan una activación de la economía después de este periodo de contingencia, como:
Impulsar acuerdos comerciales regionales y multilaterales. Esto permitiría facilitar la coordinación de las medidas de prevención y mitigación de pandemias; evitando la aparición de medidas unilaterales que produzcan conflictos comerciales y diplomáticos, los cuales pueden retrasar la recuperación, comprometiendo con ello el crecimiento de la economía al largo plazo.
Impulsar y facilitar la liberalización del comercio de servicios médicos. La medicina es un campo bastante amplio, pero, en estos momentos, se ve superado de sus capacidades. Por ello, se sugiere el impulso y facilitación para liberar el comercio de servicios en telemedicina, para que las personas que tengan síntomas leves, no salgan de su casa y se expongan a complicaciones mayores o a contagiar a otras personas.
La importancia de las agencias de promoción de exportaciones. Este tipo de agencias tienen la capacidad para sostener y potenciar las exportaciones, brindando servicios de información que permitan a los empresarios identificar plenamente las nuevas oportunidades en la compra y venta de bienes y servicios, así como el establecimiento de nuevos vínculos comerciales para reemplazar aquellos que han sido afectados por la crisis.
En Operadora Logística Río Valle encontrará un equipo de expertos que le brindarán asesoría para que usted importe y exporte sus productos y servicios de manera rápida, siguiendo los protocolos establecidos. Contáctenos al Tel: (55) 22278662.