Adicionalmente, contar con eficiencia aduanera y con seguridad en las rutas de transporte, entre otros, consideró Luis Francisco Robledo Cabello, vicepresidente Técnico y de Planeación del organismo.
“Las plataformas de transporte intermodal pueden convertirse en generadores de crecimiento con el potencial de transformar
regiones y países enteros, al convertirse en catalizadores del desarrollo económico”, dijo.
Durante el webinar Uso de la IA en la Planeación y Operación de Cadenas Logísticas Intermodales organizado por el CICM, mencionó que la operación
de las cadenas globales de suministro la tecnología se presenta como el gran habilitador que permite alcanzar altos niveles de eficiencia y
precisión, mientras que la inteligencia artificial es una herramienta revolucionaria que redefine la forma en la que se gestionan las operaciones logísticas.
“La capacidad de la Inteligencia Artificial no solo se limita a la planeación y el monitoreo, sino que también se puede asociar con la
automatización de procesos complejos, la robótica avanzada y los sistemas de gestión avanzados para tener una manipulación más
rápida y precisa de los productos en los almacenes, los medios de transporte y centros de distribución”, expuso.
Mejorar infraestructura multimodal para que México sea una plataforma logística global: CICM
Comité de transporte intermodal CICM
Añadió que la ingeniería civil desempeña un papel crucial en la transformación de las plataformas logísticas multimodales, ya que da forma a la infraestructura necesaria para interconectar los diferentes modos de transporte. Además, permite incorporar temas como eficiencia energética, la reducción de emisiones y la gestión adecuada de impactos sociales y ambientales.
Robledo Cabello señaló que es parte trascendental en la transición hacia un desarrollo sostenible de las plataformas logísticas intermodales.
Héctor López Gutiérrez, miembro del Comité de Infraestructura del Transporte del CICM, comentó que la aplicación de la Inteligencia Artificial en la logística ha permitido la reducción de costos operativos optimizando rutas y tiempos de entrega.
No obstante, dijo que se tiene que lograr una integración productiva, regional y cadenas productivas de valor agregado.
“Tenemos que darle vida al Centro Nacional de Inteligencia Logística y tenemos que organizar la relación entre los modos de transporte para que todos estén unificados bajo un mismo idioma. ¿Y estamos preparados para esto?”, expresó.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.