fbpx

Tormentas eléctricas sumergen al Puerto de Manzanillo en el caos

Una enorme tormenta eléctrica sumergió al Puerto de Manzanillo en el caos durante días. La temporada de huracanes ha llegado al Pacífico con importantes precipitaciones y temporales que han complicado el funcionamiento del mayor acceso marítimo que hay en México. Las lluvias provocaron cortes de luz que decantaron en fallas en los sistemas del puerto, actualmente administrado por la Secretaría de la Marina. Los problemas ocasionaron colapsos en las carreteras de entrada y salida con filas de coches y camiones que pasan varados periodos más mayores a las 24 horas. Los transportistas reportaron la muerte de un conductor que no pudo supuestamente recibir atención médica en medio del caos.

El Puerto de Manzanillo, en el Estado de Colima, es la principal entrada de contenedores de importación en el país, principalmente provenientes de Asia. Por allí pasaron el año pasado más de 33 millones de toneladas de carga, de acuerdo a las cifras del Gobierno mexicano. Además de las fallas en el sistema, se reportó entre miércoles y jueves un problema en un acceso de Aduana, explicó la gobernadora Indira Vizcaíno en conferencia de prensa. Los inconvenientes provocaron múltiples retrasos en la atención de camiones que llegaban con productos y la concentración de vehículos a las puertas del complejo portuario dificultó más las cosas.

Tormentas eléctricas sumergen al Puerto de Manzanillo en el caos
Tormentas eléctricas sumergen al Puerto de Manzanillo en el caos

“El colapso vial se ubica en las vialidades externas al Puerto. Insistimos en invitar a los conductores a colaborar en todo momento con las autoridades viales para que las acciones implementadas permitan reestablecer la fluidez vehicular”, solicitó la Marina en un comunicado este jueves. La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo, por su parte, pidió a las autoridades municipales de Manzanillo y a la Guardia Nacional mayor coordinación para resolver el colapso vial.

Los transportistas describieron otro factor que se sumó al caótico cóctel. Han señalado que la Asipona eliminó un patio de 170 hectáreas en el acceso

al puerto, que aliviaba el tráfico de transportes que podían aparcar o esperar allí. Más de 5.000 camiones de mercancía ingresan solo por una de las

autopistas que llegan hasta las instalaciones. Esos mismos transportistas aseguraron que un conductor había fallecido en medio del tránsito ante la

imposibilidad de ser atendido por un médico, pero no han dado más detalles del fallecimiento. Las autoridades no han confirmado ni desmentido

ese dato.

La zona portuaria de Colima ha sido además azotada por la violencia. Algo que no ha menguado desde que la Marina tomó control de las Aduanas y los

puertos del país, con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En mayo del año pasado, un comando armado secuestró y asesinó a Sergio

Emmanuel Martínez Covarrubias, el administrador de Operación Aduanera del Puerto de Manzanillo. El homicidio se dio dos semanas después de que

el funcionario asumiera el cargo.

Fuente: https://www.elpais.com
Imagen: https://www.forbes.com.mx
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

×
Hola ¿En qué podemos ayudarte?