Infraestructura, capacidad y seguridad son los puntos clave del transporte intermodal que se deben de aprovechar ante las oportunidades que está generando el fenómeno del nearshoring.
Javier Vera, presidente de V Modal, destacó que también el ferrocarril proporciona mejores costos y contamina menos el medio ambiente, aunque para ello se requiere de una mayor y mejor infraestructura.
“Vamos a necesitar equipo porque el que tenemos está funcionando para el mercado nacional. Se habla de equipo contenerizado, de portacontenedores, de una proveeduría especializada”, dijo en su participación en el panel Intermodal: Clave para el Nearshoring.
Alfredo Huesca, gerente general en Lázaro Cárdenas Terminal Portuaria de Contenedores de Hutchison Ports, dijo que esta infraestructura portuaria en la costa del estado de Michoacán ya ha comenzado a registrar los beneficios por la relocalización de las empresas (nearshoring), y cuenta con más de mil 300 hectáreas disponibles para nuevos negocios.
Además, los patios cercanos se encuentran libres para desarrollar nuevos negocios como recintos estratégicos o centros de distribución.
“Creo que los números que demanda el nearshoring y las amenazas de esta gran oleada que puede pasar, seguramente tendremos que trabajar aún más en infraestructura y nos estamos preparando y en breve lo anunciaremos que es del 50% de nuestra terminal, aunque falta coordinación y estar listos para aprovechar las oportunidades”, expresó.
TRANSPORTE INTERMODAL, OPCIÓN PARA EL NEARSHORING
De igual manera, consideró que a través de CPKC de México existe la oportunidad de atender puertos de la costa este de Estados Unidos utilizando la
infraestructura portuaria del Pacífico mexicano.
Expuso que transportar por las vías representa costos más bajos y menos contaminación al medio ambiente.
Sin embargo, destacó que se debe trabajar en ciertos procesos como la ampliación de horario de servicios que se ofrecen en dicho puerto, “si somos
asertivos para atraer esas cargas, van a llegar al país, si no van a buscar otro lugar”.
Por su parte, Arturo Álvarez, director general de TM Transportes, comentó, por ejemplo, que alrededor del 80% de los contenedores que se mueven
en el puerto de Lázaro Cárdenas se hace a través del autotransporte, un punto muy relevante para la relocalización.
No obstante, una de las principales preocupaciones que existe en el sector es la capacidad para enfrentar los retos del nearshoring.
“En México, la capacidad del sector del autotransporte es de aproximadamente 610 mil tractores, de los cuales hay una falta de
operadores de 54 mil, ese es el reto, no es nuevo, no es por el nearshoring, no fue por la pandemia, ya veníamos con ello, pero en
muchos de los casos se magnificó”, dijo.
Aunque también expuso que la inseguridad afecta a este sector, debido a que ante dichos incidentes pierden el interés por trabajar en el mismo. Tan
solo al cierre de agosto pasado ya habían registrado 280 robos, similar a lo registrado en 2019, año que se presentaron récords en esta problemática.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.