Las compañías Kuehne+Nagel, Atlas Air y SR Technics Group se asociaron para formar la Alianza de Motores Sostenibles (en inglés Sustainable Engine Alliance), con la que se comprometieron a establecer nuevos estándares de la industria para las cadenas de suministro de motores de aviones bajos en carbono, en línea con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi por sus siglas en inglés).
Los miembros de la alianza tienen como objetivo reducir su impacto ambiental colectivo a través de redes para cadenas de suministro de motores sostenibles y una cartera de servicios sostenibles.
“La colaboración es clave para las mejoras en toda la industria en la sostenibilidad aeroespacial. Con la Sustainable Engine Alliance estableceremos nuevos estándares para el abastecimiento responsable y el transporte de motores, al tiempo que crearemos una mayor conciencia dentro de la industria para minimizar el impacto ambiental de las cadenas de suministro de motores conjuntamente. Estoy seguro de que, junto con Atlas Air y SR Technics, allanaremos el camino para futuros esfuerzos de sostenibilidad en el sector aeroespacial. E invitamos a otras empresas de la cadena de valor a unirse a nosotros”, indicó Erik Goedhart, svp global head of Aerospace en Kuehne+Nagel.
![Nace la Alianza de Motores Sostenibles](http://olr.com.mx/wp-content/uploads/2023/04/b633df6b-dffd-d147-6be2-894ea81c9f4a.jpg)
Primeras iniciativas para motores sostenibles
Algunas de sus primeras iniciativas conjuntas incluyen el despliegue de combustibles sostenibles, soluciones de gestión de soportes de motores y una interfaz digital global para la transparencia, reducción y evitación de emisiones.
Por lo tanto “Al extender el ciclo de vida del motor y ofrecer el mejor rendimiento en el ala, SR Technics contribuye al impacto ambiental de las
operaciones de las aerolíneas”, indicó por su parte Jean-Marc Lenz, CEO de SR Technics.
Se espera que la iniciativa reduzca las emisiones de alcance 3 relacionadas con la cadena de suministro de motores antes de los objetivos de
sostenibilidad aeroespacial 2050.
“A través de nuestra asociación, desarrollaremos las mejores prácticas de mantenimiento y cadena de suministro que nos guiarán en el
futuro y nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos de administración ambiental”, enfatizó James Forbes, vicepresidente ejecutivo y
director de operaciones de Atlas Air Worldwide.
Fuente: https://www.t21.com.mx
Imagen: https://mecaluxmx.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/