El volumen de carga movilizado vía ferrocarril en México bajó 1.2% de enero a noviembre del año pasado contra lo registrado en el mismo periodo de 2021, al alcanzar 117.8 millones de toneladas.
De acuerdo con el Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano que realiza la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), el tráfico de carga de comercio exterior en dicho periodo se tradujo en una importación de 62.2 millones de toneladas, una baja del 4% a nivel interanual.
Mientras que se exportaron 22.7 millones de toneladas que fue un aumento del 11.6% frente al lapso comparado, con ello se cerró en 84.9 millones
de toneladas de tráfico internacional, un ligero descenso del 0.2%.
A nivel nacional (diferencia entre la carga movilizada total y el tráfico internacional) fue de 32.9 millones de toneladas, que fue un 3.5% menos
que en 2021.

Toneladas transportadas vía ferrocarril
De las 117.8 millones de toneladas transportadas, el 46.8% fueron productos industriales, 26.3% productos agrícolas, 11.5% productos de petróleo
De acuerdo con el análisis de movimiento de carga durante el periodo enero-noviembre de 2022, se observó que Tamaulipas, Coahuila, Veracruz
Por lo tanto “En conjunto, estos cuatro estados transportaron el 90.2% de los productos forestales, 79% de derivados de animales,
61.9% de agrícolas, 58.5% de inorgánicos, 58.3% de industriales, el 52.2% de petróleo y sus derivados y el 50% de minerales”, indicó.
Durante el periodo enero-noviembre de 2022, en el SFM se transportaron 21.5 millones de toneladas de los productos de la canasta básica, teniendo un
decremento de 2.6% con respecto al mismo periodo de 2021.
Entonces la ARTF detalló que en noviembre se movilizaron 165 mil 557 carros cargados, un 0.6% por arriba de los 164 mil 979 de 2021, los cuales desplazaron
10.5 millones de toneladas, una baja del 0.9% interanual.
Fuente: https://www.t21.com.mx
Imagen: https://il-latam.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/