fbpx

Renegociación de gasoductos bajará costo logístico: IP

Se desecharon las cláusulas que determinaban que, en caso de ceses a la construcción por causas de fuerza mayor, la CFE debería continuar pagando como si recibiera el gas.

Con la renegociación de los contratos para la operación de los gasoductos que suman 2,483 kilómetros y una capacidad contratada de 8,200 millones de pies cúbicos entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuatro empresas, tendrán costos inferiores de entre 20 y 30% en la logística de transporte del hidrocarburo en relación con ductos existentes en el país, aseguraron miembros de la cúpula empresarial mexicana.

Además, aseguraron en conferencia de prensa los titulares del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que en los nuevos acuerdos se desecharon las cláusulas que determinaban que en caso de ceses a la construcción por causas de fuerza mayor la CFE debería continuar pagando como si recibiera el gas.

De acuerdo con Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, el costo de traer el gas variará en cada uno de los cinco tramos que fueron renegociados, según el diámetro y longitud de los ductos, así como las condiciones orográficas, irá de 15 a 51 centavos por millar de unidad térmica británica (BTU, por su sigla en inglés) del hidrocarburo.

A lo anterior se añade que en lugar de adquirir el gas con una tarifa de inversión sobre el gasoducto se comprará a precios spot del mercado texano. “Deben recordar que éste es el precio más barato del mundo, que se negoció en entre 2 y 2.5 dólares por millar de BTU, y que sumado a los costos de transporte volverá al país sumamente competitivo, en comparación, por ejemplo, con la mayoría de los países de Europa, que adquieren el gas de Rusia a 6 dólares”, explicó.

“Desaprovechar la ventaja competitiva del gas barato de Estados Unidos no era opción. Tendremos gas en abundancia y mejores precios que Europa, Asia y toda la región latinoamericana”, dijo Salazar Lomelín. A su vez, Roger González Lau, presidente comisión de Energía del CCE, dijo que las condiciones pactadas en la renegociación de cinco gasoductos entre la CFE, TC Energía, IEnova y Carso permitirán ahorros en logística para el transporte del gas de entre 20 y 30%, en relación con las tarifas de otros gasoductos que operan en el país. Además, destacó que la renegociación desechó las causas de fuerza mayor.

Fuente: eleconomista.com
Imagen: eleconomista.com

×
Hola ¿En qué podemos ayudarte?