fbpx

3 aspectos fiscales a considerar cuando haces operaciones de comercio exterior

Pascal Beltrán del RíoCésar Buenrostro, Socio Líder de Comercio Internacional y Aduanas de KPMG México, habló sobre las consideraciones que hay que tomar para 2024 por parte de quienes realizan operaciones de comercio exterior; sobre todo considerando que en los últimos años se han establecido mecanismos de monitoreo y control más robustos dentro de la cadena de suministro de mercancías, así como en materia de comercio exterior, los cuales permiten a las autoridades identificar el grado de cumplimiento de las múltiples operaciones comerciales.

Respecto a ello, destacó que las empresas se deben enfocar en corroborar el cumplimiento de las operaciones de comercio exterior a través de auditorías preventivas, lo cual se deriva del aumento significativo en las facultades de fiscalización por parte de la autoridad.

Seguido de esto, dijo que también deben realizar sus procesos para identificar las áreas de oportunidad y por ende volverse más eficiente. Aunado a que, sugirió invertir en tecnología para fortalecer los procesos y de esta forma monitorear de forma efectiva el cumplimiento de sus obligaciones.

Por otro lado, indicó que, dado el aumento de la actividad fiscalizadora de la autoridad, quienes cuenten con una certificación de IVA, se recomienda enfocarse en mantener sus operaciones perfectamente controladas, sobre todo su sistema de control de inventarios, que es el alma de las operaciones de comercio exterior de una empresa IMMEX, los domicilios registrados y le porcentaje de exportaciones correspondiente.

En torno a esto, Buenrostro destacó que para gestionar beneficios se debe aplicar y obtener el programa económico autorizado, cuya finalidad es contar con una cadena de suministro segura y que a la par se otorgue una cantidad importante de beneficios aduaneros, como ampliar el plazo legal de estancia de 18 a 76 meses para las empresas que tengan un programa IMMEX, la flexibilización a la hora de estar sujetos a facultades de comprobación, la posibilidad de utilizar los carriles exclusivos en la aduana a la importación y realizar cambios de régimen masivo.

3 aspectos fiscales a considerar cuando haces operaciones de comercio exterior
3 aspectos fiscales a considerar cuando haces operaciones de comercio exterior

Además, mencionó que otro punto importante es tramitar la certificación de IVA para no realizar este pago al momento de la importación temporal, y buscar aplicar para el programa de Promoción Sectorial, que aplica para empresas que exclusivamente realizan actividades de manufactura y que da beneficios de una tasa arancelaria reducida, con el objetivo de atender el reciente incremento en ciertos aranceles.

En tanto, el Socio Líder de Comercio Internacional y Aduanas de KPMG México destacó que es importante evaluar las siguientes cuatro actividades desde la perspectiva de comercio exterior para un aterrizaje satisfactorio de nuevas empresas.

Por lo que, enfatizó en que antes de llevar a cabo cualquier importación se debe realizar un estudio para conocer cuáles serían las regulaciones y restricciones arancelarias, con el objetivo de prepararse y así evitar demoras en la aduana o verse imposibilitado de realizar las importaciones.

Aunado a que, también deben considerar los plazos para obtener todas las autorizaciones de comercio exterior como lo es el padrón de importadores y el IMMEX, ya que esto puede oscilar de 8 meses a un año. Y a su vez, añadió que es importante que se evalúe el mecanismo fiscal para tener más eficiencias.

Para finalizar, César detalló que las empresas que realicen por primera vez importaciones en México o quienes van a ampliar su línea de producción como es el caso de muchas, deben considerar que los datos del activo fijo como son marca, modelo y número de partes, deben de coincidir con la documentación aduanera y la plaza de identificación individual de estos activos fijos para que no tengan dificultad ante una supervisión.

Fuente: https://www.imagenradio.com.mx
Imagen: https://www.royalcurrier.com
Blog de noticias: https://culturacomercial.com.mx/

×
Hola ¿En qué podemos ayudarte?